FECHA : 16, 17 DE Octubre de 2010
OAXTEPEC, MORELOS.
REUNION DEL CONSEJO NACIONAL DE DIRIGENTES DE LA ORGANIZACIÓN CENTRAL CAMPESINA CARDENISTA
La reunión se dio en Oaxtepec Morelos en las instalaciones del hotel Dorados en la cual se congregaran la mayoría de los dirigentes estatales, regionales, y municipales.
De la organización central campesina cardenista y dándose a la tarea el consejo a analizar los documentos básicos y el desarrollo de el plan estratégico con sus 7 directrices.
Las ventajas y desventajas que han surgido en el camino del desarrollo de estas direcciones estratégicas
el desempeño fue la elaboración de mesas de trabajo por zonas de circunscripción electoral . y tomando los acuerdos y evaluaciones en las 5 mesas que se realizaron con los responsables nacionales que fueron los representantes por mesa de trabajo .
En la mesa # 2 que comprendió los estados de (Aguascalientes, Coahuila, nuevo león, Tamaulipas, zacatecas, san Luis potosí, Guanajuato, Querétaro.) Se abrió el debate sobre los puntos de las directrices por varios puntos que expresaron los compañeros sobre el diseño de operación de las directrices y los avances que sean tenido en los diferentes estados sobre las mismas.
Algunos de los resolutivos sobre que se trataron en el consejo nacional de dirigentes fueron:
Que se cuenta con un centro de capacitación en hidalgo y otro mas en Guadalajara para la formación de cuadros de base hasta los dirigentes.
Que se cuenta con equipo técnico para llevar a cabo el sistema de afiliación de la organización más eficientemente.
Que hay que concientizar a nuestros militantes de participar en la sofom para poder crecer nuestro sistema financiero como organización y militantes.
La dinámica para los servicios que presta la organización.
Que nos falta mas conocimiento y participación en el cambio de políticas publicas.
El aprovechamiento de las herramientas con las que ya se cuenta como radio, videoconferencias via internet, programas , carta cardenista y documentos básicos para difundir la organización y llevar acabo las pintas y demás actividades de promoción para la organización atreves de la difusión.
Romper las resistencias que hubieran por parte de los dirigentes y buscar el involucramiento de mas jóvenes en partidas políticas
Y que la reunión por circunscripción fueran en las cabeceras pluriluminales que quedarían contempladas de la siguiente manera : Guadalajara, Nuevo león , Toluca, distrito federal , Veracruz.
OAXTEPEC, MORELOS.
REUNION DEL CONSEJO NACIONAL DE DIRIGENTES DE LA ORGANIZACIÓN CENTRAL CAMPESINA CARDENISTA
La reunión se dio en Oaxtepec Morelos en las instalaciones del hotel Dorados en la cual se congregaran la mayoría de los dirigentes estatales, regionales, y municipales.
De la organización central campesina cardenista y dándose a la tarea el consejo a analizar los documentos básicos y el desarrollo de el plan estratégico con sus 7 directrices.
Las ventajas y desventajas que han surgido en el camino del desarrollo de estas direcciones estratégicas
el desempeño fue la elaboración de mesas de trabajo por zonas de circunscripción electoral . y tomando los acuerdos y evaluaciones en las 5 mesas que se realizaron con los responsables nacionales que fueron los representantes por mesa de trabajo .
En la mesa # 2 que comprendió los estados de (Aguascalientes, Coahuila, nuevo león, Tamaulipas, zacatecas, san Luis potosí, Guanajuato, Querétaro.) Se abrió el debate sobre los puntos de las directrices por varios puntos que expresaron los compañeros sobre el diseño de operación de las directrices y los avances que sean tenido en los diferentes estados sobre las mismas.
Algunos de los resolutivos sobre que se trataron en el consejo nacional de dirigentes fueron:
Que se cuenta con un centro de capacitación en hidalgo y otro mas en Guadalajara para la formación de cuadros de base hasta los dirigentes.
Que se cuenta con equipo técnico para llevar a cabo el sistema de afiliación de la organización más eficientemente.
Que hay que concientizar a nuestros militantes de participar en la sofom para poder crecer nuestro sistema financiero como organización y militantes.
La dinámica para los servicios que presta la organización.
Que nos falta mas conocimiento y participación en el cambio de políticas publicas.
El aprovechamiento de las herramientas con las que ya se cuenta como radio, videoconferencias via internet, programas , carta cardenista y documentos básicos para difundir la organización y llevar acabo las pintas y demás actividades de promoción para la organización atreves de la difusión.
Romper las resistencias que hubieran por parte de los dirigentes y buscar el involucramiento de mas jóvenes en partidas políticas
Y que la reunión por circunscripción fueran en las cabeceras pluriluminales que quedarían contempladas de la siguiente manera : Guadalajara, Nuevo león , Toluca, distrito federal , Veracruz.
atte: difucion del estado de queretaro
fotos cortesia de compañero de difucion en la comarca lagunera "gracias compañero"
No hay comentarios:
Publicar un comentario