fecha :03 de noviembre 2010.
reporte de compañera sobre el cobro por el transporte para llegar al 4° congreso estatal de queretaro.
en la comunidad de san javier en cadereyta se les cobro un costo de $ 50 pesos por persona para llevarlos al congreso estatal en queretaro la compañera hace referencias sobre el cobro por que en la reunion con las compañeras de vivienda rural se dijo que el pasage de los comiones que transladaron a la gente para el congreso fue gratuito que no se cobro ni un peso por acistir al congreso que todo fue aportado por la organizacion en un esfuerzo que se realizo para el efecto del acto y quedando en trever que en las comunidades de cadereyta y ezequiel montes si se cobro el translado al recinto y pidiendo una explicasion de eso en el termino de la reunion .
el compañero zeferino perez encargado de la direccion de organizacion estatal y con la responsabilidad de coordinar los camiones les da la informacion que no se cobro el pasaje que fue aportacion de la organizacion para la realizacion del congreso .
y dando su renuncia de su puesto la compañera yessica martinez barron del municipio de cadereyta de montes en la reunion del fommur y la compañera ma pueblito feregrino de ezequiel montes dentro de la mesa de discucion del progama fommur reseña palabras de la compañera yessica ( con migo y con cadereyta no cuenten ya pero a mi gente le cumplen ) asi expreso su sentir la compañera y dando su renuncia al cargo municipal y al regional .
atte: difucion en el estado de queretaro .
viernes, 5 de noviembre de 2010
http://www.youtube.com/watch?v=6PxOrmzkjwl
Fecha 05 de noviembre del 2010.
video realizado con los compañeros de la comunidad de la alaja en cadereyta de montes
los compañeros son productores de marmol y en la entrevista se ace la receña que son una cooperativa de mas de 10 asociados para el proyecto y que de ser posivle les gustaria poder ser veneficiados con algun programa que se les pueda apoyar para creser en su medio y en sus comunidades ya que es la manera de vivir de casi todas esas comunidades como : la alaja , zombrerete, san javier .
http://www.youtube.com/watch?v=OphBr31nMEg
Fecha 05 de noviembre del 2010.
video realizado con los compañeros de la comunidad de la alaja en cadereyta de montes
los compañeros son productores de marmol y en la entrevista se ace la receña que son una cooperativa de mas de 10 asociados para el proyecto y que de ser posivle les gustaria poder ser veneficiados con algun programa que se les pueda apoyar para creser en su medio y en sus comunidades ya que es la manera de vivir de casi todas esas comunidades como : la alaja , zombrerete, san javier .
http://www.youtube.com/watch?v=OphBr31nMEg
jueves, 4 de noviembre de 2010
fecha :03 de noviembre 2010.
Reunion con los compañeros beneficiarios de vivienda rural de las diferentes localidades cave mensionar que de las 103 acciones de vivienda que se han levantado la relacion y que estan en el plan de trabajo 2010.
no asistieron en su totalidad solamente se realizo la reunion con 34 participantes de vivienda.
por asuntos personales que en la reunion fueran señaladas .
en la reunion en asuntos generales se les hace la mencion que los que participan en los programas de la organizacion se dan por la participacion y la asistencia a las reuniones y que no pongan como pretexto el que no se da informacion si no asisten a las asambleas que se convocan.
y quedando por entarado los responsables de los grupos con una convocatoria que se extendio desde 15 dias antes y un aviso de 20 dias por los municipales .
los temas a tratar fueron los siguientes:
1) la tardanza de la entrega del material para las comunidades .
2)las viviendas que faltan por verificar por sedesol y la respuesta de sedesol para el cuando se empiesa a realizar el chequeo o verificacion de la segunda etapa de vivienda.
3) los problemas que se tienen en las entregas de la primera etapa de materia de vivienda rural
4) acuerdos tomados .
#1 evaluacion de las fechas en que se entregaro los requisitos a sedesol fohnapo y el tiempo de respuesta de las instituciones ala fecha corriente .
#2 la respuesta de sedesol fohnapo para las viviendas rurales que se han verificado hasta el momento y que ya han recivido material para su vivienda y cuales son las que faltan por salir o ser beneficiadas en que localidades que es para una segunda etapa .
como en las comunidades de ezequiel montes, una parte de cadereyta , colon , el marques .
#3 los problemas que se tienen en la hora de entrega que son reportes de los encargados de los centros de acopio como por ejemplo:
en la entrega de material de colon las puertas , ventanas , chapas, marcos fueran entregados en cadereyta de montes otro municipio que se encuentra en distancia por tiempo de mas de 45 minutos en auto de retirado del municipio de colon .
en la comunidad de el pilon en peñamiller fueran entregadas las puertas, ventanas , chapas y marcos en peña blanca que se encuentra a mas de 8 kilometros de retirado de la comunidad veneficiaria del programa .
teniendo problemas tambien con la entrega de material como arena por que las dimenciones de material que se propuso o se confirmo fuera de 6 metros por compañero y los encargados de entregar el material estan entregando 7 metros por viaje y eso perjudica a los compañeros veneficiarios por que al momento de recolactar su material ya que no lo estan dejando en sus domicilios podrian llevarce de mas y poner a otro compañero en aprietos por falta de material y eso si es un grave problema .
mas por que algunos compañeros que son responsables de centros de acopio no se dan ala tarea de informar en el momento todos estos problemas o falta de resposabilidad al momento de recivir el material .
#4 los acuerdos tomados por la reunion fuera que se estarian comunicando con el responzable de llevar todo el proceso de vivienda por parte de la organizacion como responsable de el programa
el sr zeferino perez martinez secretario de organizacion .
y de reiterar todas las anomalias que puedan surgir en el proceso .
atte: difucion del estado de queretaro.
Reunion con los compañeros beneficiarios de vivienda rural de las diferentes localidades cave mensionar que de las 103 acciones de vivienda que se han levantado la relacion y que estan en el plan de trabajo 2010.
no asistieron en su totalidad solamente se realizo la reunion con 34 participantes de vivienda.
por asuntos personales que en la reunion fueran señaladas .
en la reunion en asuntos generales se les hace la mencion que los que participan en los programas de la organizacion se dan por la participacion y la asistencia a las reuniones y que no pongan como pretexto el que no se da informacion si no asisten a las asambleas que se convocan.
y quedando por entarado los responsables de los grupos con una convocatoria que se extendio desde 15 dias antes y un aviso de 20 dias por los municipales .
los temas a tratar fueron los siguientes:
1) la tardanza de la entrega del material para las comunidades .
2)las viviendas que faltan por verificar por sedesol y la respuesta de sedesol para el cuando se empiesa a realizar el chequeo o verificacion de la segunda etapa de vivienda.
3) los problemas que se tienen en las entregas de la primera etapa de materia de vivienda rural
4) acuerdos tomados .
#1 evaluacion de las fechas en que se entregaro los requisitos a sedesol fohnapo y el tiempo de respuesta de las instituciones ala fecha corriente .
#2 la respuesta de sedesol fohnapo para las viviendas rurales que se han verificado hasta el momento y que ya han recivido material para su vivienda y cuales son las que faltan por salir o ser beneficiadas en que localidades que es para una segunda etapa .
como en las comunidades de ezequiel montes, una parte de cadereyta , colon , el marques .
#3 los problemas que se tienen en la hora de entrega que son reportes de los encargados de los centros de acopio como por ejemplo:
en la entrega de material de colon las puertas , ventanas , chapas, marcos fueran entregados en cadereyta de montes otro municipio que se encuentra en distancia por tiempo de mas de 45 minutos en auto de retirado del municipio de colon .
en la comunidad de el pilon en peñamiller fueran entregadas las puertas, ventanas , chapas y marcos en peña blanca que se encuentra a mas de 8 kilometros de retirado de la comunidad veneficiaria del programa .
teniendo problemas tambien con la entrega de material como arena por que las dimenciones de material que se propuso o se confirmo fuera de 6 metros por compañero y los encargados de entregar el material estan entregando 7 metros por viaje y eso perjudica a los compañeros veneficiarios por que al momento de recolactar su material ya que no lo estan dejando en sus domicilios podrian llevarce de mas y poner a otro compañero en aprietos por falta de material y eso si es un grave problema .
mas por que algunos compañeros que son responsables de centros de acopio no se dan ala tarea de informar en el momento todos estos problemas o falta de resposabilidad al momento de recivir el material .
#4 los acuerdos tomados por la reunion fuera que se estarian comunicando con el responzable de llevar todo el proceso de vivienda por parte de la organizacion como responsable de el programa
el sr zeferino perez martinez secretario de organizacion .
y de reiterar todas las anomalias que puedan surgir en el proceso .
atte: difucion del estado de queretaro.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
fecha 30 de octubre 2010.
reunion con los compañeros de colon en el lindero en el hotel el lindero
la reunion con los compañeros de el municipio de colon fue una reunion muy nutrida por que fue hay donde se expuso la gornada de difucion y de educasion y formacion.
con una cantidad de 68 participantes de las diferentes comunidades como:
puerto de san antonio , el lindero , el zamorano , carbonera, trigos , la zorra, la palmita , el nuevo progreso , el poleo, el salitre, carrizal , el potrero, santa maria de guadalupe , puerta de enmedio,el coyote , peña colorada.
y con los representantes municipales de colon
el sr jose perez , dulce maria perez, josefina , salvador rivera, apolinar mtz, lucio agilar contreras.
como responsables de colon.
y dando por inicio al plan de trabajo de la gornada nacional de difucion y educacion de cuadros
con el sr. zeferino perez mtz como de organizacion , dando una pequeña introduccion de la organizacion .
y siguiendo con el plan de trabajo con el sr. juan carlos moya hrz como de educacion y formacion de cuadros dando una platica y narando partes de los documentos basicos sobre el cardenismo historico y la mision y vision de la organizacion .
con el compañero salvador rivera dando lectura a la carta cardenista y dando una explicasion y entrando a una platica con los participantes de la reunion con los puntos de vista sobre la lectura
y pasando a dar espacio sobre la lectura y descripcion de las tareas de las 7 directrices y del plan estrategico que la organizacion tiene para el 2012 con el compañero efrain martinez.
y en la misma reunion dando los puntos de vista de los participantes se da una fecha para recivir documentos y las minutas de demanda y la realizacion de el congreso municipal de colon .
y quedando como responsables por localidades los siguientes compañeros para dar segimiento a este plan de trabajo a realizar en este mes corriente:
dulce maria perez y maria luiza rivera basaldua localidad el zamorano
petra sanchez salinas el poleo, salitre, carrizal ,
el potrero, santa maria de guadalupe.
juan hernandez ramos la zorra, la peña , vista hermosa,nogales,
mezote.
gloria salinas morales puerta de enmedio.
apolinar martinez sanchez trigos, fuenteño.
salvador rivera rivera puerto de san antonio, coyote, alamos.
lucio aguilar contreras el lindero.
y estos son los responsables para las comunidades y para realizar el congreso municipal de colon
cave mensionar que se pidio una disculpa por la aucencia del sr. dirigente estatal juan de dios ruiz barcenas por las tareas que realizaba en la zona centro de queretaro.
atte: difucion del estado de queretaro.
reunion con los compañeros de bordos cuates en la zona mestiza de amealco
la reunion con los compañeros de la comunidad de bordos cuates.
el tema de la reunion de inicio la llevo el sr. regidor filemon estanislao martina representante regional de la zona de san juan del rio.
y dando paso al dirigente general estatal : juan de dios ruiz barcenas dando lectura a los documentos basicos como induccion y el dar a conocer a la organizacion por sus principios y de la vision y mision de la organizacion antes que los beneficios que se pueden tener con la misma
y dando un espasio de platica con los 38 asistentes a la invitacion del sr enrique chaves dueño del rancho de los bordos cuates .
se da una explicasion de la marcha que despues del congreso estatal que se realizo el dia 08 de oct.
y dando espacio a dar la explicacion de las 7 directrices el compañero efrain martinez meza de comunicasion social del estado.
y pasando a realizar un plan de 4 mesas de trabajo en las cuales fueron los representantes en la mesa no #1 juan ruiz barcenas zeferino perez mtz. #2 juan carlos moya hrz, de educasion y formacion de cuadros , #3 norma guadalupe muños teneria ,#4 efrain martinez meza comunicasion social .
y dando una buena impresion sobre la participacion de la gente en las mesas y con los resultados que se dieron en las mismas.
fecha: 28 de octubre 2010.
centro de recreo ecoturistico ( la canoa)
villa progreso en ezequiel montes este centro ecoturistico cuenta con unas instalaciones amplias y con un espasio de descanso donde pasean unos patitos y hay unas bancas en el alrededor de el lugar y enfrente se encuentra un salon para eventos con unas dimensiones muy amplias el lugar cuenta con hospedaje para 70 personas en unas cavañas y con juegos para los niños.
la cooperativa canoa es una opcion para el recreo sano y en un buen medio ambiente.
Fecha: 28 Octubre 2010.
reunion con los compañeros de la comunidad de villa progreso barrio de santa maria en ezequiel montes.
la reunion con los compañeros de la sociedad cooperativa ( la canoa )
se dio por invitacion de la compañera andira adriana mendoza montes y por el avance que la cooperativa a tenido hasta este tiempo y teniendo la apreciacion de querer progresar su proyecto turistico y teniendo 16 asociados en la cooperativa y en la reunion teniendo una invitacion de 30 personas mas que acistieron al evento y teniendo la participacion del secretario general estatal juan de dios ruiz barcenas.
zeferino perez, secretario de organizacion.
andira adriana mendoza montes, secretaria de desarrollo rural.
martin de santiago, secretario de asuntos electorales.
norma guadalupe muños teneria, tecnico ( prestadora de servicios especializados).
efrain martinez, secretario de comunicacion social.
para la imparticion de los temas como:
cardenismo historico, los estatutos ,tareas y obligaciones, el como elavorar un proyecto ecoturistico de impacto este tema tomado por la compañera norma guadalupe muños teneria y adriana mendoza montes.
y el tema del desarrollo de las directrices tomando el tema por el compañero efrain martinez meza de comunicasion social.
y quedando en platicas otra visita para los compañeros que se darian de alta en el sistema de afiliacion de la organizacion para conocer mas sobre los proyectos y los beneficios que se pueden acer acredores con el trabajo en la organizacion .
Fecha: 27/10/2010.
Reunion Con La Compañera Blanca Esthela Perez Rubio .
Compañera De Enlace En San Juan Del Rio Para Segir Con Los Trabajos De La Organizacion Central Campesina Cardenista En Esta Visita Que Fuera Programada Por La Compañera Blanca Esthela Perez Rubio Y El Compañero Secretario General De La Organizacion Juan De Dios Ruiz Barcenas Se Promueve y Se Da En Esta Fecha Para El Primer Acercamiento y Proponer Un Plan De Trabajo Que Se Daria Para Los Primeros Dias Del Mes De Noviembre y Que Empesaria a Hacer El Efecto En Estas Fechas Para Con Las Comunidades La Propuesta De La Srita Lic. Blanca Esthela Perez Rubio Es De Trabajar En Conjunto Con La Organizacion y El Secretariado Estatal Para Llevar a Cavo Las Tareas a Realizar Como La Conformacion Del Congreso Municipal En San Juan Del Rio y La Conformacion De Los Comites Campesinos Para El Desarrollo y Los Comites Seccionales.
Para Tener Una Estructura Solida y Confiable Que De El Soporte a Los Comites Municipales y Estatal Para Las Tareas a Realizar Como El Levantamiento De Demanda Social, Los Proyectos Productivos, y La Vivienda Rural y Los Grupos Para Los Microcreditos Del Fommur.
Palabras De La Srita Lic. Blanca Esthela Perez Rubio (No Hay Trabajo Dificil Todo Es Posible .)
Atte: Comunicaciones Del Estado De Queretaro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)